Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.
Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web....
Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.
Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.
Asociación para la educación y prevención de los riesgos del uso de smartphones y pantallas en menores de 16 años.
Colaboramos con el Colegio de Médicos de Málaga en esta campaña de información, educación y concienciación. Conoce más aquí.
TALLERES GRATUITOS
¿Quieres que demos una charla en tu centro educativo o entidad de la que formas parte?
Mándanos un email a educaciondigitalresponsable@gmail.com especificando:
1 _ A quién iría dirigido (padres/madres, alumnos, educadores…)
2_ Dónde se realizaría
3_ Fecha aproximada
4- Teléfono de contacto
No hablamos de prohibir. No somos antimóvil. No somos anti-tecnología
Todos somos usuarios de tecnología y creemos en sus beneficios si se hace una DIGITALIZACIÓN RESPONSABLE Y REGULADA.
No nos mueve ninguna orientación política
Nuestro objetivo es una cuestión de interés general y salud pública.
No hay culpables ni enemigos
Ni las instituciones, ni los organismos, ni los gobiernos… ni mucho menos las familias que hayan dado móvil a sus hijos, los centros educativos o los propios adolescentes.
Vamos al grano y estamos juntas/os en esto
Reforzamos lo constructivo y lo que nos une.
Evitamos lo escabroso y lo que nos divide.
Buscamos soluciones globales, sin perdernos en anécdotas:
05/03/2024 Escúchalo: (ADVERTENCIA: ESTE TEXTO PUEDE HERIR SENSIBILIDADES) ¿Sientes dolor cuando golpean a alguien querido? ¿Te indigna cuando le insultan? ¿Sientes un pellizco en las tripas cuando humillan a alguien que es importante para ti? ¿Te entristece saber que alguien cercano lo está pasando mal? La respuesta sin duda es sí. Porque lo consideras uno…
Queridos docentes, familias y profesionales: En esta ocasión, os escribimos para comunicaros nuestra adhesión al Pacto de Estado para la protección de los menores en el ámbito digital. Si aún no teníais conocimiento de esta iniciativa, encontraréis la información en el enlace que sigue: https://pactomenoresdigitales.org. Como podéis ver, está perfectamente alineado con los objetivos de nuestra asociación:…
«La exposición a niveles desenfrenados de tecnología digital puede tener graves consecuencias a largo plazo para el desarrollo de los niños y niñas, creando cambios permanentes en la estructura del cerebro que impactan la forma en que los niños pensarán, sentirán y actuarán a lo largo de sus vidas. Desde retrasos en el desarrollo hasta…
Plutarco